

Las guerras, enfermedades, terrorismo, tsunamis, secuestros de niños, entre otros problemas que hacen una lista interminable, es la razón por la que muchos padres hacen lo posible para que sus hijos sean personas capaces de afrontar la adversidad con la mejor actitud. Aquí tienes lo que necesitas saber para que tu hijo sea resiliente ante una sociedad llena de problemas.
Ayúdalo al desarrollo de sus competencias
Es importante ayudar a tu hijo a centrarse en sus fortalezas individuales, esto hará que pueda superar fácilmente dificultades que se le presente a diario, ya que tendrá la habilidad de dar y recibir en las relaciones con los demás.
Además, es importante empoderar a tu hijo para que sepa cómo tomar buenas decisiones en los momentos que no estés a su lado. Asimismo, enséñale a reconocer las competencias de los demás niños individualmente, para ello evita hacer comparaciones.
Trabaja para construir la confianza en sí mismo
La creencia de un niño en sí mismo se deriva de la competencia, es decir ayúdalo a centrarse en lo mejor de cada niño, además demuéstrale que se puede ser imparcial, íntegro y que con persistencia y bondad sé es mejor persona.
Esto le ayudará a desarrollar la capacidad para comunicar sentimientos y pensamientos de forma asertiva, además de enseñarle a saber reconocer sus errores. Por otro lado, cuando elogies a tu hijo que sea honestamente por logros específicos y no por cosas que carecen de autenticidad.
Te puede interesar: 3 ideas para criar niñas con mucha confianza en sí mismas
Ayúdalo a construir valores fuertes
Desarrolla vínculos estrechos con la familia que permitan crear una sólida sensación de seguridad que le ayude a construir valores fuertes y eviten los caminos destructivos como el odio y la injusticia que lo desvíen del amor.
Por último, enséñale la importancia de ser tolerante, honesto y paciente en medio de los problemas, de esta forma podrá superar los obstáculos que se le presenten en la vida.
Ayuda a otros padres a formar hijos resilientes, comparte.